sábado, 22 de noviembre de 2025

Sintaxis: teoría sintáctica.

1. ¿Qué función desempeña “tu sonrisa” en la oración “Me deslumbra tu sonrisa”? Justifica tu respuesta con, al menos, el rasgo principal de dicha función.

2. ¿Qué semejanzas hay entre un atributo y un predicativo?

3. ¿Qué dos diferencias esenciales hay entre una pasiva y una pasiva refleja? Ejemplifícalo.
4.¿Qué función desempeña “del peligro” en la oración “Advirtieron al guarda del peligro”? Justifícalo con los rasgos principales de dicho complemento.
5.¿Qué función tiene en la oración anterior “al guarda”? ¿Por qué? Justifícalo, al menos, con dos rasgos.
6. Analiza el pronombre “se” en “Se han convocado tres plazas para dicho puesto”.
7.¿Qué diferencia hay entre los dos siguientes pronombres “se”: a. Elena se cortó el pelo  b. Elena se lo cortó a María.
8.¿Qué tipo de complemento es “demasiado” en la oración “Marta se estima demasiado”? Justifícalo con los rasgos del mismo.
9.¿Qué función desempeña “desordenada” en “La casa la encontré muy desordenada”?
10.¿Qué complementos pueden ser sustituidos por el pronombre “lo”? ¿Cómo los diferenciamos?11.Qué le sucede a un complemento indirecto en una pasiva? Explícalo e inventa un ejemplo.
12.¿Cuándo se produce el “leísmo”? ¿En qué caso está aceptado? Explícalo e inventa un ejemplo.
13.Inventa una oración donde “vivir” esté sustantivado. Explica dicho fenómeno.
14.Inventa una oración donde el complemento directo se duplique. ¿Por qué en ocasiones recurrimos a este procedimiento? Inventa un ejemplo.
15.En una oración copulativa, ¿qué complementos tienen que concordar entre sí? Ejemplifíquelo.