lunes, 28 de abril de 2025

Lope de Vega: respuestas.

 Lope de Vega fue uno de los principales escritores del siglo XVII. ¡Descubre su vida y obra contestando las siguientes preguntas. Para ello, ayúdate del siguiente ENLACE



1. ¿En qué ciudad nació Lope de Vega? En Madrid. 

2. ¿Por qué el siglo XVI fue denominado "Siglo de Oro"? Porque literariamente fue un siglo de brillantes, de mucho éxito: Cervantes, Góngora, Quevedo, Lope...

3. ¿Cuántas veces se casó Lope y  cómo se llamaron sus mujeres? ¿Sólo se le conoce estas relaciones amorosas? Se casó dos veces, con Isabel de Urbina la primera vez, y con Juana de Guardo, la segunda. Pero hubo muchas otras mujeres en su vida, al menos, se le conocen 11 relaciones amorosas más. 

4. ¿Lope consiguió tener casa en propiedad? ¿Existe aún el lugar donde vivió? Sí, de hecho así lo pone en el dintel de su fachada: "Lo pequeño, siendo propio, es grande. Lo grande, siendo ajeno, es pequeño" ("Parva propia, magna. Magna aliena, parva"). En la actualidad sigue su casa, se ha convertido en la Casa Museo Lope de Vega.

5. En la casa de Lope no había baño, ¿sabes por qué? Ninguna casa tenía baño, ni las más acomodadas. Los habitantes tenían "servidores" donde hacían sus necesidades y por la noche lo arrojaban a las calles, gritando: "¡agua va!".

6. ¿Lope pudo vivir solo de lo que escribía? No, a pesar de que escribió muchas obras y ganó mucho dinero. También ejerció de secretario de personas nobles. 

7. ¿Cuántas obras de teatro, llamadas en aquel entonces "comedias", escribió Lope? ¿Sabes qué significa ser "un escritor prolífico"? Más de 1800. Escritor de muchas obras. 

Enlace a corral de comedias.

Lope fue muy popular en aquella época, de hecho, se utilizaba la expresión "es de Lope". ¿Qué significa y cuándo se usaba? Cuando se quería ensalzar algo, por muy vulgar que fuera, se utilizaba esta expresión. 

8. En la época de Lope, ¿las mujeres podían interpretar o actuar en las obras de teatro? Sí  y Lope de Vega creó grandes personajes femeninos sobre todo para aquella época. Por ejemplo, en El perro del hortelano la protagonista no sólo elige quién será su esposo, sino que además lo elige de entre sus criados.

9. ¿Sabes por qué se llevaba mal Lope con Cervantes? Porque eran rivales en la Literatura. Cervantes siempre quiso tener el éxito que Lope tuvo en el teatro. 

10. ¿Y sabes cómo se llama la calle donde está la Casa Museo Lope de Vega? Calle Cervantes, número 11 (antes calle de Francos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario