lunes, 31 de marzo de 2025

La Celestina

 

¿Quién escribió La Celestina?

 

¿Quién es Celestina?

 

¿Con qué otro nombre se conoce la obra de La Celestina?

 

¿De cuántos actos está compuesta la obra?

 

¿Qué quiere Calisto para necesitar la ayuda de Celestina?

 

¿Quién recomienda a Calisto que acuda a Celestina?

 

¿Por qué Celestina conoce a Pármeno?

 

¿Qué ocurre para que Celestina muera?

 

¿Quiénes son Areúsa y Elicia?

 

¿Cómo se llama la criada de Melibea?

 

¿Cómo muere Melibea?

 

Ahora...a jugar!

Texto expositivo

 


domingo, 23 de febrero de 2025

Pautas para responder las preguntas de Literatura (examen)

 En un examen de Literatura, hay que REDACTAR, ya que en sí mismo es un ejercicio de expresión escrita. Para ello, tenemos que tener en cuenta:

a. Hay que introducir la respuesta con una breve introducción

Ejemplo: Teatro anterior a  1936.

Respuesta 👎

.Teatro comercial: se caracteriza por obras más convencionales, basadas en el gusto...

.Teatro de renovación: incluye obras más complejas e innovadoras, que rompen con ...

Respuesta 👍

En el teatro anterior a 1936, destacaron principalmente dos modalidades de teatro: el comercial y el de renovación. El teatro comercial se caracterizaba porque las obras... En cambio, el teatro de renovación...


b. Evitad oraciones largas. Solución: 1 idea -> 1 punto y seguido. 

Ejemplo: Características literarias de la Generación del 98.

Respuesta 👎

Los autores de la Generación del 98 formaron parte del amplio movimiento modernista, ya que compartían la pasión por regenerar la literatura, alejándose del realismo del siglo XIX, los modernistas eligieron la poesía, al contrario ...

Respuesta 👍

Los autores de la Generación del 98 formaron parte del amplio movimiento modernista, ya que compartían la pasión por regenerar la literatura, alejándose del realismo del siglo XIX. Los modernistas eligieron la poesía, al contrario ...


c. NO dejar huecos en blanco.

Ejemplo: Teatro anterior a 1936. 

Respuesta 👎

El teatro ____________se caracterizaba porque eran obras ...


Respuesta 👍 En este caso, podemos reformular la oración para omitir el término que no recordamos y así evitar el espacio en blanco. Por ejemplo, si no recordamos cómo se denominaba el tipo de teatro concreto, podríamos reformular así:

Un tipo de teatro se caracterizaba porque eran obras más convencionales, basadas en asunto cómicos más acordes al gusto de un público mayoritario...


d. Entre sujeto y verbo NO hay coma. 

Ejemplo: El teatro de Valle-Inclán. 

Respuesta 👎

Valle-Inclán, escribió Luces de bohemia, obra en la que definió la técnica teatral "esperpento". 

Respuesta 👍

Valle-Inclán escribió Luces de bohemia, obra en la que definió la técnica teatral "esperpento". 


e. En Literatura, nos olvidamos de "la lista de la compra"; solución: REDACTAR.

Ejemplo: Características de la Generación del 98. 

Respuesta 👎

- Prefirieron la novela y el ensayo.
- Se alejaron de la búsqueda de la belleza de los modernistas.
- Literatura destinada a regenerar España. 
- Pueblos y paisajes de Castilla. 


Respuesta 👍

     Los escritores del 98, a diferencia de los modernistas, se inclinaron más por la novela y el ensayoDel mismo modo, prefirieron una literatura de ideas, la búsqueda de la verdad, alejándose de la búsqueda de la belleza de los modernistas. Esta inclinación estaba directamente relacionada con la defensa de una literatura destinada a regenerar España, frente a la defensa "del arte por el arte" del movimiento anterior.
     La Generación del 98 huyó de la ciudad industrial burguesa para refugiarse en los pueblos y paisajes de Castilla, recordemos la diferencia frente al Modernismo que se refugiaba en culturas orientales o lejanas...



sábado, 15 de febrero de 2025

4ºB: contenidos por evaluaciones

Contenidos trabajados a lo largo del curso (2024-2025).

"Reviviendo vidas con cada narrativa" de Alisa Smith Williams.


1ª evaluación

 Lengua:

- Situación lingüística en España (recordad el esquema de todas las lenguas), bilingüismo y diglosia, y prejuicios lingüísticos.

-Teoría de sintagmas, análisis de sintagmas y teoría sintáctica (complementos).

-Oración simple, yuxtapuesta y coordinada. Recordad que habrá análisis sintáctico de oraciones yuxtapuestas y coordinadas, además de preguntas cortas sobre complementos (tal y como lo estamos haciendo en clase a diario). Os recuerdo el siguiente enlace donde hay ejercicios para practicar los complementos de la oración simple: https://lapizarradeguille-lengua.blogspot.com/search/label/Sintaxis%20I%3A%20oraci%C3%B3n%20simple

Literatura:

-Siglo XVIII (Introducción + las 2 presentaciones que os envié al correo) y Romanticismo (Introducción + Características literarias del Romanticismo + Lírica en el Romanticismo + "El monte de las ánimas".